¿Cuál es la religión que cumple los criterios arriba mencionados de religión verdadera?
Podemos dividir las religiones según su origen en dos categorías: religiones terrestres humanas que no son divinas; definidas y desarrolladas por los humanos, que no fueron reveladas por parte de Dios, alabado sea. Por ejemplo, el budismo, el hinduismo, el zoroastrismo, y el paganismo. Dichas religiones están lejos de ser la religión verdadera, y más bien se adaptan a sus caprichos: “¿Has considerado a ese [tipo de hombre] que hace de sus deseos su dios, y a quien Dios [entonces] ha dejado que se extravíe, sabedor [de que su mente está cerrada a la guía], y ha sellado su oído y su corazón, y ha puesto sobre sus ojos un velo? ¿Quién podría guiarle [entonces,] después de [haber sido abandonado por] Dios? ¿No vais, pues, a recapacitar?” [Al-Jaziya:23]
No es, por lo tanto, una religión divina. Es simplemente una religión fruto de los caprichos humanos, y por ello encontramos que estas religiones están llenas de leyendas, supersticiones, castas y contradicción. Dijo Dios alabado sea: “Si procediera de alguien distinto de Dios, ciertamente habrían hallado en él muchas contradicciones.” [Al-Nisa’:82]
Pero Dios es Uno
La verdadera Ley
Religiones divinas reveladas por Dios como el judaísmo, el cristianismo y el islam. A los adeptos de estas religiones Dios, el Creador, les legisló su religión y se complació con ella. Dijo Dios, glorificado sea: “En materia de fe, Él os ha prescrito lo que ya ordenó a Noé –y de lo cual te hemos dado conocimiento [Oh Muhammad] por medio de la revelación -y también lo que ordenó a Abraham, a Moisés y a Jesús: Estableced firmemente la fe [verdadera], y no rompáis vuestra unidad en ella.” [Al-Shura:13]
Es indudable que las religiones terrenales son una gran amalgama de pensamientos y convenciones humanas fruto de los caprichos de quienes las legislan. La gente no tarda en descubrir después de un breve período de tiempo que no son válidas, y entonces intentan adaptarlas. Dichas adaptaciones no les sacan de su confusión y extravío. Son religiones inventadas que se caracterizan por ciertas cualidades, entre ellas:
El politeísmo: cada día se fabrican para sí mismos un nuevo Dios. La totalidad de su panteón es de fabricación propia, y ni piensan ni reflexionan acerca de la imposibilidad de la existencia de dioses junto a Dios, ya que de ser así entrarían en conflicto. Dijo Dios, alabado sea: “¡Jamás ha tomado Dios para Sí descendencia alguna, ni ha existido deidad alguna junto con Él: pues, [de haber existido,] ciertamente, cada deidad se habría distanciado [de las otras] en lo que hubiera creado, y sin duda habrían [intentado] dominarse unas a otras! ¡Infinita es la gloria de Dios, [muy] por encima de cuanto los hombres conciban por definirle, conoce cuanto está fuera del alcance de la percepción del ser humano, así como cuanto las criaturas pueden percibir -y Él es, por tanto, sublimemente excelso sobre todo aquello a lo que atribuyan parte en Su divinidad!” [Al-Mu’minun:91-92]
El clasismo: las religiones no divinas se fundamentan en el clasismo y la esclavitud. Esto es porque sus legisladores se establecen para sí mismos, para sus clanes y para quienes ellos deciden preferencias que les niegan a otros, todo ello con el fin de conseguir sus objetivos y esclavizar a los demás. Dice Dios, exaltado sea: “¡Oh gentes! Ciertamente, os hemos creado a todos de varón y hembra, y os hemos hecho naciones y tribus, para que os reconozcáis unos a otros. Realmente, el más noble de vosotros ante Dios es aquel que es más profundamente consciente de Él. Ciertamente, Dios es omnisciente, consciente de todo.” [Al-Huyurat:13]
Y ciertamente, Dios prohíbe mirar con altivez a cualquiera y mofarse de él: “No os burléis unos de otros: puede que esos [de quienes se burlan] sean mejores que ellos.” [Al-Huyurat:11]
El clasismo injusto
Por lo tanto, no existe preferencia ante Dios para blancos o negros, ni para una etnia por encima de otras, y para una nación por encima de las demás naciones. Mientras que vemos que muchas de estas religiones terrenales se fundamentan en esta abominable separación clasista.
Contradicción de la Fitra: las religiones terrenales contradicen este principio fundamental; ordenan a los seres humanos mandamientos por encima de sus capacidades, yendo así en sentido contrario a la naturaleza humana y a la mente correcta. Sus adeptos se alejaron del camino recto y cambiaron sus religiones hasta el punto de hacerlas irreconocibles. Dijo Dios, alabado sea: “Así pues, dirige tu rostro con firmeza hacia la fe [verdadera y perenne], apartándote de todo lo falso, conforme a la disposición natural que Dios ha infundido al hombre: [pues,] no permitir que ningún cambio corrompa lo que Dios ha creado así tal es [el propósito de] la fe verdadera y perenne; pero la mayoría de la gente no lo sabe.” [Ar-Rum:30]
El mito: es la creencia o la idea basada en la mera imaginación sin existir una razón racional, lógica o científica para ello. Las religiones mundanales contienen mitos y leyendas que no cuentan con ningún tipo de pruebas ni evidencias. Ciertamente no se fundamenta sobre la leyenda excepto otra leyenda. Dios dijo que su verídica palabra: «Di: “¡Presentad vuestra prueba si creéis realmente lo que decís!»” [An-Naml:64]
La contradicción: son religiones repletas de contradicciones. Cada grupo se fundamenta en los restos de las creencias de otro grupo anterior al que contraria y cuyas enseñanzas adapta. Dijo Dios, glorificado sea: “Si procediera de alguien distinto de Dios, ciertamente habrían hallado en él muchas contradicciones.” [Al-Nisa’:82]
Por el contrario, las religiones divinas son un favor y una dádiva que Dios ha otorgado generosamente a la humanidad, con el fin de guiar e
iluminar díada e iluminar su sendero estableciendo la prueba para ella y apartándola del extravío de las leyendas; de la oscuridad del politeísmo, la contradicción con la Fitra la Fitra y la razón; y ello, mediante el hecho de mandar mensajeros que hacen llegar la palabra de Dios y sus mensajes: “[Hemos enviado] mensajeros como anunciadores de buenas nuevas y como advertidores, para que la gente no tenga excusa ante Dios después [de la venida] de estos enviados: y Dios es en verdad Poderoso, Sabio.” [Al-Nisa’:163-165]
Contradicciones budistas
Los mensajeros y los profetas
Contenidos
Los mensajeros y los profetas
¿Acaso la humanidad necesita mensajeros?
La verdad de la profecía y el mensaje:
Las pruebas de la profecía.
Los fundamentos del mensaje de los mensajeros.
De las historias de los mensajeros más prominentes:
Los mensajeros y los profetas